Las rosquillas son un dulce típico español, hay mucha variedad: rosquillas de miel, rosquillas de anís, de limón, las tontas, las listas, las de Santa Clara, las ciegas...
Su origen se remonta al antiguo Imperio Romano, época en la que su receta se extendió a buen parte de Europa y de la cuenca mediterránea.
Es un dulce frito
u horneado
hecho con distintos tipos de masa,
desde una masa más o menos esponjosa hasta masas hojaldradas. Tiene forma de
rosca, de ahí su nombre.
Yo he hecho en esta ocasión unas rosquillas de anís, pero iré publicando otras recetas.
RECETA (salen aproximadamente 10 rosquillas):
1 Huevo
50 GR. de azúcar
50 GR. de aceite de oliva
50 GR. de leche
Canela al gusto
Un chorrito de anís
1 cucharada de levadura
200 GR de harina
Azúcar glas para decorar
Aceite de maíz para freír (yo utilicé de maíz porque el de oliva es muy fuerte, también se puede usar de girasol).
ELABORACIÓN:
Echar todos los ingredientes menos la harina, y mezclar bien.
Luego ir añadiendo la harina poco a poco, a veces es necesario echar un poco más de para quitar el exceso de grasa.
Cuando la masa esté homogénea dejar reposar un poco (como 15 minutos).
Mojar los dedos en aceite para que la masa no se pegue y formar bolitas con la masa y unir de dos en dos.
Poner el aceite a calentar, pero cuidado con el aceite de maíz y girasol que necesita menos temperatura que el de oliva, no es necesario que el aceite esté muy caliente.
Ir dando forma de rosquillas y echar en el aceite y freír, sacar y dejar escurrir en papel de cocina, luego echar el azúcar glas por encima.
El resultado son unas rosquillas crujientes por fuera y muy esponjosas por dentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario