Las Tejas son un
tipo de pastas, no está muy claro su origen, deben su nombre al parecido con la
forma de las tejas de los tejados, se encuentran en muchas zonas de
España, las de Tolosa son muy conocidas.
En las fiestas
de San Froilán, Lugo, también es muy típico degustar este dulce.
La receta es
sencilla, hay que tener cuidado con el horno, pues se cocinan muy rápido,
también hay que darles la forma nada más salir del horno pues si se enfrían se
rompen.
50 GR. de azúcar glas
50 GR. de almendra molida
50 GR. de harina
1 huevo
50 GR de mantequilla pomada
Almendra en lámina para decorar
(Esta es la receta que yo uso aunque hay muchas variedades)
1. Mezclar el azúcar, la almendra y la harina. Incorporar el huevo y la mantequilla a punto pomada y remover hasta que esté bien mezclado.
2. Forrar la bandeja con una lámina de papel de horno o colocar un tapete de silicona engrasado con mantequilla.
3. Poner pequeños montoncitos de masa con una cuchara, aplastar y repartir formando finas obleas y añadir la almendra laminada por encima.
4. Hornear a 180º durante 6 minutos. Cuando empiecen a dorarse, sacar del horno y dejar reposar sobre un rodillo para que tomen la característica forma curvada de las tejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario